- espingardas
- espingardes
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
espingardaria — s. f. 1. Muitos tiros de espingarda. 2. Depósito ou grande quantidade de espingardas. 3. Gente armada de espingardas. ‣ Etimologia: espingarda + aria … Dicionário da Língua Portuguesa
Ermua — Mairie d Ermua … Wikipédia en Français
Alexandre Maria Pinheiro Torres — (Amarante, 27 de octubre de 1923 – 3 de agosto de 1999) fue un escritor, filólogo, crítico literario portugués del movimento neorrealista. Contenido 1 Biografía 2 Premios y condecoraciones … Wikipedia Español
António Luís de Sousa — António Luís de Sousa, Marqués de Minas Saltar a navegación, búsqueda António Luís de Sousa, 4º Conde de Prado y 2o marquês das Minas, (6 de abril de 1644 – 25 de diciembre de 1721) era un general portugués y gobernador general de Brasil. Don… … Wikipedia Español
Desastre de Annual — Saltar a navegación, búsqueda Desastre de Annual Parte de Guerra del Rif Cadáveres en Monte Arruit. Cerca de 2.900 soldados españoles murieron el 9 de agosto … Wikipedia Español
Batalla de San Marcial (1522) — Saltar a navegación, búsqueda Primera batalla de San Marcial Parte de Conquista de Navarra Fecha 30 de junio de 1522 … Wikipedia Español
Campaña napoleónica en Egipto y Siria — Saltar a navegación, búsqueda Campaña de Egipto y Siria Parte de las Guerras Napoleónicas … Wikipedia Español
Santa María (nao) — Saltar a navegación, búsqueda Santa María Réplica de la Nao Santa María en el Muelle de las Carabelas, en Palos de la Frontera … Wikipedia Español
Castillo de Montalván — Saltar a navegación, búsqueda Castillo de Montalván (Montalbán de Córdoba) Según los datos que se han podido recopilar, podemos afirmar que este castillo era una torre vigía de época Almohade (siglo XII) como tantas otras que construyeron los… … Wikipedia Español
Cristóbal Colón — Para otros usos de este término, véase Cristóbal Colón (desambiguación). Cristóbal Colón … Wikipedia Español
Colunela — La Capitanía (voz genérica que a finales de la Edad Media en España, es decir finales del siglo XV y principios del siglo XVI equivalía o sinónima de la voz militar Compañía) era unidad táctica, técnica y administrativa en el tiempo de Gonzalo de … Wikipedia Español